En las vacaciones, mucho mas cuidado

Las vacaciones de verano son las más esperadas del año. Algunos pueden visitar la playa o la montaña, otros prefieren salidas al cine, pasear por la ciudad o reunirse con amigos en una plaza. Pero en todas estas actividades hay un factor común: la comida. Como en el receso tenemos más tiempo libre, no debemos utilizarlo para comer más de lo debido ni con alimentos dañinos para nuestra salud.

Así lo recomiendan expertos en la nutrición de la Universidad de Navarra, quienes también promueven el tratamiento de la obesidad y la prevención de la misma enfermedad. Estos investigadores aconsejan que la modificación de los hábitos que sufrimos en las vacaciones debe ser acompañada del respectivo ajuste de los alimentos, para no sufrir ningún tipo de trastorno o inconveniente en la salud. Máxime si realizamos alguna actividad física extra.

Alimentacion

<p>
Carnes magras, ensaladas, pescados y frutas son los alimentos más recomendables que podemos ingerir, sobre todo cuando pasamos largas horas debajo del sol y cenar liviano, sin mucha carga de carbohidratos. A lo que agregan como fundamental el tomar grandes cantidades de líquido (preferentemente agua mineral) para mantener bien hidratado al cuerpo. “Esto es muy importante inculcarlo en los niños, ya que suelen abusar de los refrescos y eso es perjudicial”, coinciden los expertos de Navarra.

Aunque también hay que ser muy precavido cuando no se come dentro de casa. Con el calor, es común que algunos alimentos pierdan su refrigeración y estén en mal estado. De consumirlos, podemos contraer una intoxicación, por lo cual hay que informarse bien antes sobre los sitios que conservan sus alimentos en las condiciones adecuadas. Las vacaciones están para disfrutar y darse gustos, pero no debemos descuidar nuestro propio bienestar y mantener una dieta balanceada, con los alimentos que recomiendan los especialistas e hidratarse de manera equilibrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *