Muchas personas, sin saberlo cometen errores muy comunes a la hora de realizar un plan de nutrición, ejercicios para mejorar la salud, etc.
Entre los errores mas frecuentes, esta el realizar dietas que resultan por demás bajas en calorinas. Esto no es bueno para el organismo puesto que, en la loca carrera por intentar perder peso, las personas se zambullen en dietas de poco aporte nutricional para el organismo.
El cuerpo inmediatamente se pone en la modalidad ahorro, y cada caloría que toma, debe guardarla, ralentizando el metabolismo ante el mas mínimo gasto de energía. En algunos casos, hasta ha resultado contraproducente este tipo de dietas y planes nutricionales, puesto que se ha llegado a ganar peso, en vez de descenderlo.
Otro de los errores es no mantener una dieta constante. Mucha gente realiza dietas por periodos cortos, como dos meses si, dos meses no, dos meses si, etc. Este también es uno de los errores mas frecuentes puesto que cuando se deja una dieta y se vuelve al habito alimenticio que se tenia anteriormente, se produce en el cuerpo el temido efecto revote, haciendo que se incremente el peso perdido y hasta se supere el peso que se tenia antes de comenzar la dieta. De nada sirve si se pierden 10 kilos, y luego se suben 15.
Otro de los errores de las personas que hacen dieta es no contabilizar la cantidad de calorias que estan ingiriendo por día, especialmente aquellos aportados por los pequeños vicios que la gente suele darse durante las dietas, como el alcohol y los chocolates (especialmente estos ultimos que son muy utiles para calmar la ansiedad que le da a las personas por comer).
Del mismo modo, no es recomendable pasarse con el ejercicio, puesto que el cuerpo regulara la cantidad de calorias y se pondra en modalidad de ahorro nuevamente, haciendo el metabolismo del cuerpo mucho mas lento.