Hoy presentaremos la dieta de Montignac en honor y homenaje a su desarrollador el Doctor Michel Montignac, quien se convirtió en un referente de la nutrición y de la industria farmacéutica en los años 80. Montignac de chico fue un niño obeso y dedico por tanto, toda su vida a investigar sobre la perdida de peso. Fue así que ideo esta dieta, y decidió probarla en si mismo, obteniendo resultados inimaginables.
Básicamente la dieta acaba con todo preconcepto que dice que cuando se hace dieta se deben eliminar las calorías. Todo lo contrario, según Montignac el adelgazamiento que se produce con esas dietas es temporal y además el peso se recuperara y se incrementara en relación al que se tenía antes de comenzar este tipo de dieta. Es así que Montignac decidió plantear una dieta a través de la clasificación de los alimentos en proteínas, glúcidos buenos y malos y lípidos.
Para comenzar la dieta se debe suprimir aquellos alimentos que contengan un índice glucemico elevado. Además es necesario estructurar la alimentación con el resto de los alimentos que permite la dieta. Esto es porque se parte de un principio básico que es que la acumulación de grasa en el organismo se relaciona directamente con el nivel de insulina creado por el páncreas que hace que la glucosa sea utilizada por el organismo. El páncreas en estado normal genera la sustancia justa para el organismo. Si se segrega mas cantidad de insulina de lo que el organismo necesita, entonces se acumula en forma de grasa.
A continuación brindaremos una opción de menú para comenzar la primera fase:
Para el desayuno se pueden comer Kiwis y luego de 15 minutos un café descafeinado con leche descremada y avena. Luego en la comida, un salmón a la parrilla con ensalada de lechuga y tomate, queso Brie y espinacas salteadas con ajo y jamón.
Luego a media tarde fruta o queso manchego.
Finalmente en la cena, un puré de verduras sin grasa, un yogur desnatado sin azúcar y arroz integral con salsa de tomate sin grasa.