Uno de los problemas que nos encontramos los consumidores son los restos de plaguicidas, debido a que los controles deben determinar si los alimentos contienen o no restos de plaguicidas y si la cantidad es mayor a la permitida. Según un reciente estudio, se conoce que el 1% de los alimentos que se consumen en España tienen niveles elevados de plaguicidas.
Esto puede ser preocupante en caso de consumirlos de forma frecuente, ya que el 1% de estos alimentos tienen una cantidad mayor a la permitida de restos de plaguicidas, que por otro lado siguen siendo muy importante para controlar las plagas y para poder consumir los alimentos en el mejor estado posible. Lo peor de los plaguicidas es que consumirlos de manera reiterada es realmente perjudicial para nuestra salud y es un tema que siempre preocupa a todo el mundo, ya que no siempre se consumen alimentos libres de contaminantes.
No es precisamente un porcentaje para preocuparse, ya que es el 1% de todos los alimentos que se comercializan en España, por lo que toca a pocos alimentos por cada habitante. De todos modos los controles para determinar la cantidad de restos de plaguicidas son muy importantes, permitiendo que los alimentos que se consuman tengan la cantidad permitida, que es fundamental para nuestra salud.
Por desgracia algunos alimentos no pueden cultivarse sin plaguicidas, pero el uso de cualquier producto que pueda ser peligroso para la salud humana, siempre se usa de una forma muy controlada y en cantidades reducidas, que siempre es importante.