Cuando hablamos de las comidas antioxidantes nos referimos a aquellos alimentos que nos ayudan a combatir las malas acciones que realizan dentro de nuestro organismo los populares radicales libres.
Entendido esto y para que puedas aprovechar al máximo estos alimentos es necesario que conozcas algunos buenos exponentes de ellos, así como también los beneficios que trae consumirlos.
Las comidas antioxidantes
Para comenzar a comprender mejor el tema de los alimentos antioxidantes debes saber que de éstos hay varias clases. Por ejemplo están los Carotenoides, también la Coenzima Q-10, el Selenio, la vitamina C, la E, el Zinc, el Ácido elágico, la capsicina, entre otros. Por esto los alimentos ricos en estos componentes son los que debes buscar.
- Con ejemplo las zanahorias, la papaya y los tomates son ticos en carotenoides. En el caso de la Coenzima Q-10 esta se encuentra en el aceite de soja.
- Ahora el selenio está en nueces y semillas de girasol y la vitamina C en los cítricos y también en el pepino, melón y las fresas.
- La Vitamina E se encuentra en los aceites vegetales de girasol y de soja además de estar en las semillas y los frutos secos.
- El zinc lo puedes encontrar en las semillas de zapallo o en cereales integrales y el Ácido elágico en las fresas, la granada y los arándanos.
- Finalmente otras comidas antioxidantes que debes consumir son el aji, los pimientos, el té verde, el puerro, la cebolla, la pimienta cayena y el ajo.
Para terminar debes saber que consumir estos alimentos trae muchos beneficios como por ejemplo detener o hacer más lento el proceso de envejecimiento, también ayuda a evitar las enfermedades celulares como el cáncer y en general ayudan a estar más saludables.