Salud, frutas que alteran la acción de medicamentos

Nuestro régimen de nutrición y alimentación, también tendrá que ser revisado cuando estemos llevando un tratamiento con medicamentos para mejorar nuestra salud. Y es que ciertos alimentos reducen notoriamente la acción de algunas  sustancias que componen determinados medicamentos. Es por ello, que es importante leer siempre el prospecto y tener un buen dialogo con el médico que nos atienda.

En este sentido, se sabe que el jugo del pomelo, naranja y manzana minimizan la acción de algunos medicamentos por medio de la reducción en su porcentaje de absorción. Además, el jugo de pomelo también actuaría potenciando otras drogas. Esto último con peligro de intoxicación. En definitiva, al reducir o aumentar el efecto de cualquier medicamento, éste ya no cumpliría con su adecuada función.

Según estudios de investigadores canadienses que ya han presentado publicaciones sobre este tema en años anteriores en Europa y Estados Unidos, consumir estos jugos de frutas con determinados medicamentos sería de un riesgo importante.

Pomelo

Algunos de los medicamentos que sufren las alteraciones mencionadas en presencia de jugo de pomelo, naranja y manzana, son los utilizados para tratar el cáncer; enfermedades cardiovasculares; inmunosupresores administrados a pacientes con trasplante de órganos; infecciones. Entre ellos, están los antibióticos ciprofloxacina, itraconazol y levofloxacina; inmunosupresores como la ciclosporina; y los antihipertensivos como celiprolol, atenolol y talinolol.

El profesor de farmacología clínica en la universidad Western Ontario, Canadá, dejó bien explícito al declarar: «Hemos descubierto que los jugos de pomelo, de naranja y de manzana disminuyen notablemente la absorción de estos medicamentos en el conducto intestinal».

En estos casos, los jugos de fruta que tanto nos recomiendan los nutricionistas como gran fuente de aporte de vitaminas y minerales para todos (niños, adolescentes, mujeres, hombres y ancianos), están contraindicados y deberemos excluirlos de nuestro plan de nutrición diario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *