Etiquetado Nutricional

El etiquetado nutricional, ese gran olvidado ubicado en los productos envasados que compramos a diario, detallan la composición en lípidos, proteínas e Hidratos de carbono del mismo.

EtiquetadoNutricional

Muchas personas, sobre todo sometidas a dietas de adelgazamiento, emplean éste etiquetado sólo para conocer su aporte calórico, sin embargo, de éste, podemos sacar información valiosísima si lo que queremos es mejorar nuestra nutrición.

A lo hora de seleccionar un alimento además del aporte calórico es imprescindible revisar la distribución de los nutrientes mencionados, lo ideal es que tengan un aporte balanceado de los mismos y que aporten también micronutrientes como las vitaminas para que no se conviertan en calorías vacías.

Para  personas con trastornos tales como la diabetes, obesidad, hipercolesterolemia… es vital realizar un plan de nutrición adecuado para el cual éste etiquetado juega un papel importantísimo.

Un ejemplo es el caso del diabético donde tiene controlado el consumo de hidratos de carbono para el que  es vital ésta información y así conocer cuánto de ese alimento puede ingerir, ya que pueden comercializarse dos alimentos que aportan la misma cantidad de calorías pero con la diferencia de que uno las aporta mayoritariamente a través de los hidratos de carbono y otro a través de las proteínas, hecho importantísimo para ese paciente diabético.

Éste ejemplo nos muestra la importancia de un buen etiquetado y de la necesidad que tienen  muchos usuarios para comprenderla a pesar de que , en muchas ocasiones, éste no se muestra con claridad y lo que hacen es confundir aún más al pobre consumidor que al final no sabe que está comiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *