ACOMPAÑAMIENTOS SALUDABLES DURANTE LA COMIDA

rabano

Dicen que el “pueblo es sabio” y no en vano es verdad. Antiguamente en muchos pueblos del sur de España y posiblemente en otros lugares que desconocemos, la comida se acompañaba no sólo de aceitunas, tan sabrosas como saludables sino también por otros alimentos que además de añadir un sabor especial a nuestro plato principal aportaban nutrientes extras super nutritivas sobretodo y además porque se consumían crudos.

Pero hay cosas que se han perdido y que no deberíamos permitir. Por eso queremos presentarte los acompañamientos más saludables para tus comidas. Toma nota.

  • Rábanos. Los rábanos eran básicos en la alimentación de los egipcios y los constructores de las pirámides tenían que tomarlos por obligación, junto a la cebolla, los pepinos o el ajo, porque impedía que se pusieran enfermos. Así es que imaginaros los beneficios que aportan los rábanos a la salud. Gracias a la gran cantidad de vitamina C que contienen son uno de los mejores remedios antiescorbúticos y antioxidantes. Ademas gracias al potasio ayuda a la perfecta actividad de los músculos y al mantenimiento de las células. El yodo ayuda al buen funcionamiento de la glándula tiroides.
  • Cebolla en vinagre. Si tuviéramos que destacar una propiedad de la cebolla, sin lugar a dudas es su gran poder desinfectante. Con lo cual es uno de los mejores aliados para combatir todo tipo de infecciones.
  • Ajos encurtidos. El ajo destaca por ser uno de los mejores antibióticos naturales excelente protector de las defensas. El ajo en vinagre no pierde las propiedades y sin embargo no tiene el picor que lo hace un aperitivo estupendo y un acompañante perfecto de potajes, sopas etc.
  • Pepino. Para desintoxicar el organismo, para ayudar a eliminar ácido úrico, para la retención de líquidos, para limpiar el intestino de residuos fecales gracias a su efecto laxante, para la diarrea, los gases…
    Pimiento verde. Lo más desacable en el pimiento verde es la cantidad de vitamina C que contiene, ayudando a combatir todo tipo de infecciones. También ayuda al estreñimiento, el hipertiriodismo y algunos síntomas de la menopausia como los sofocos entre otros.

Y tú ¿Qué otros acompañamientos saludables conoces?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *