Comer fruta mejora el organismo

La fruta es el único alimento que hace trabajar al cerebro. Está compuesta principalmente por fructosa que puede ser transformada en glucosa. La mayoría de los alimentos considerados frutas están compuestos en un 95% por agua.

Según un estudio realizado se deben comer las frutas siempre, con el estomago vacio. Esto según se descubrió es debido a que las frutas son digeridas en el intestino delgado y no en el estomago. Es en el intestino donde liberan todos sus azucares. Sin embargo, si la ingesta de la fruta se produce luego de comer otros alimentos como la carne, la fruta se quedaría en el estomago y comenzaría un proceso de fermentación.

Según la universidad de Massachussets la fruta posee bioflavonoides que evitan que la sangre se espese y se obstruyan las arterias. Además fortalecen los vasos capilares,
Es por eso que al levantarse hay que comer frutas frescas y jugos frescos hechos en el momento ya que son de rápida digestión y ayudan a limpiar el organismo.

fruta
Muchos especialistas de la nutrición afirman que la fruta es el alimento perfecto porque requiere de una mínima cantidad de energía para digerirse y le aporta al organismo grandes cantidades de nutrientes.

Es muy común que la gente realice una gran comida y luego de postre ingiera algún tipo de fruta. Horas después se presentan síntomas de malestares estomacales como pesadez, acidez y mal sabor en boca. Esto se debe a que no se comió la fruta de manera adecuada.

Es por eso que se recomienda comer frutas con el estomago vacio; por la mañana lo mejor es hacerse jugos con un extractor moderno para aprovechar todo el poder de la pulpa y la cascara del fruto. Los jugos naturales son digeridos con tal velocidad que inmediatamente 15 o 20 minutos después de haberlos tomado, la persona ya puede comer un refrigerio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *