Hoy hablaremos de una cadena de mail que ha estado circulando por los correos mundiales en el cual llega una presentación de PowerPoint hablando de las bondades de ciertos productos. Hemos chequeado la veracidad de estas descripciones por lo que hemos decidido compartilo con todos ustedes.
Bien, para empezar la presentación nos habla del Pescado. Sobre este dice que comer mucho pescado ayuda a prevenir los dolores de cabeza gracias a sus aceites naturales compuestos por Omega. Así mismo los pescados como el atun, el salmon y las sardinas ayudan a prevenir enfermedades como la artritis y la artrtosis.
El jengibre que reduce la inflamación y el dolor gracias a sus propiedades fundamentales.
Para reducir la fiebre, se aconseja ingerir yogurt y además es bueno también el consumo de la miel de abeja. La miel también es recomendada para combatir el insomnio, ya que es un tranquilizante y sedante natural por su dulzura y otros compuestos.
Para prevenir los ataques o derrames cerebro vasculares, el Te verde es el indicado, ya que previene la acumulación de grasa en las paredes de las arterias, mediante su consumo regular. Además el te esta comprobado como reductor del apetito y funciona muy bien para mejorar el sistema inmunológico.
La cebolla (alguna vez lo hemos dicho) ayuda a liberar la compresión de los bronquios debido a su aroma tan particular. En el pasado se utilizaban cataplasmas de cebolla sobre el pecho para ayudar a respirar.
Para aplacar un estomago revuelto, lo mejor e ideal son las bananas, así como el jengibre que se dice que cura los malestares matutinos y las nauseas.
El jugo o sumo de arandanos reduce el riesgo de padecer una infección en la vejiga debido a su alto contenido acido. Mediante el magnesio que aporta la Piña, se pueden prevenir fracturas y osteoporosis de los huesos.