“Mi niño no me come”: entender y cómo solucionar esta situación. Causas, consejos…

Cada niño es como un mundo. Aún siendo hermanos, y nos referimos a gemelos, trillizos, etc. cada uno de ellos tiene sus cositas, alimentos que les gustan más, juguetes que les gustan más, etc. Pero como madre, saber que tu hijo no te come todo lo que debería es algo angustioso porque, por tal de que no se quede con hambre, acabas dándole cualquier cosa.

Algunos médicos y expertos en nutrición comentan que las principales causas de esta situación son que los niños, aunque parezca que no, son muy listos y se dan cuenta de que, como te da pena dejarlos sin comer porque les pones algo que no les gusta, al final le das algo que sí, un error que no debería cometerse porque eso lo único que consigue es que los niños solo quieran comer aquello que les gusta.

Si bien es cierto que algunos niños son más problemáticos para comer, si desde pequeños se les enseña una nutrición y alimentación variada de frutas, verduras, carnes, pescados, etc. no debería haber mucho problema pero también has de ser firme en tu decisión y si es ese plato de comida el que toca, ha de comérselo o dejárselo pero nunca sustituirlo porque al final hará siempre eso cuando le pongas algo que no le guste.

Ahora bien, ¿cómo puedes lograr sentirte bien sabiendo que al menos toma algo saludable y que le venga bien a su salud? Pues un ejemplo lo tenemos con ColaCao Complet que, como sabrás, está hecho de frutas y cereales, dos de los alimentos que se deben consumir habitualmente, sobre todo en época de crecimiento. Además, ahora te permite obtener un descuento de 2 euros en la compra de un bote solo introduciendo tus datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento y correo electrónico). Con un vaso de ColaCao Complet estamos seguros que te quedarás más tranquila y, porque se salte una o dos comidas, no pasa nada, al final él o ella acabará dándose cuenta que hay que comer de todo (y mientras tú segura de que al menos tiene una base alimenticia con el ColaCao que puedes darle para desayunar, merendar o ambos).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *