Preparandose para el invierno

Los calores ya están por comenzar a disiparse y hay que pensar en cuidarse frente a las gélidas temporadas que nos esperan en el Invierno. Es por eso que hay que empezar a cambiar los hábitos de alimentación y para poder estar preparados para combatir el frio y no pescar ninguna enfermedad ni gripe. Para ello será necesario conocer que frutas son las que corresponden a la estación invernal, porque de lo contrario estarnos consumiendo alimentos modificados que repercuten de manera negativa en el medio ambiente y en nuestro organismo.

Por ejemplo, la vitamina C. La naranja es la responsable principal de aportar la famosa vitamina C, y con medio vaso de zumo tendremos suficiente vitamina de este tipo para todo un dia completo. Esto nos permitirá prevenir el envejecimiento celular y la formación de tumores. Además refuerza nuestro sistema inmunológico, ayudando a combatir enfermedades respiratorias.
Además de la naranja, la vitamina C puede ser consumida en las mandarinas, los limones, los pomelos, las coles, el coliflor, etc.

Invierno

También el consumo de vitamina A es primordial en otoño e invierno para ayudar a revestir y regenerar la piel, y mantener saludables las mucosas y evitar síntomas.
La zanahoria contiene grandes cantidades de vitamina del tipo A, en forma de betacaroteno que nuestro intestino convierte en el tipo de vitamina mencionada. También la contienen los pimientos y los tomates (aunque son de estación verano).

Para poder combatir la tos, podremos consumir ajo, cebolla y puerros ya que favorecen la expulsión o expectoración de las flemas. Podemos ingerirlas o simplemente pelarlas y aspirar su aroma (en especial el ajo ya que es purificante y bactericida).

La vitamina E esta presente en los frutos secos que aparecen en otoño y duran todo el invierno. Ayudan a mantener la temperatura corporal, al contener alto contenido de calorías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *