Propiedades nutricionales de la uva

Se la define a menudo como la “reina” de los frutos de otoño. Créeme que no faltan razones para ello y no son pocas las culturas a lo largo y ancho del planeta que comparten desde hace siglos, esa perspectiva. Imposible no dedicar espacio a ellas en nuestro blogalimentos.

Almacén de buena salud

Cada una de estas pequeñas uvas es un rico almacén contenedor de numerosos factores de salud, comenzando por los fito-nutrientes entre los que destaco los antioxidantes poli-fenólicos, vitaminas y minerales. Es además una fruta muy versátil, ya que puede ser consumida en forma de fruta fresca de mesa, o como zumo, en conserva o en ensaladas.

Las principales especies de uvas cultivadas en todo el mundo son; híbridos europeas (Vitis vinífera), natural de la Europa mediterránea y Asia central. En menor cantidad se producen en América y Asia:

Datos nutricionales concretos

Los siguientes valores corresponden a 100gramos de uvas frescas

Aporte energético       69 Kcal

Carbohidratos             18 g

Proteínas                     0.72 g

Grasa Total                 0.16 g

Colesterol                  0 mg

Fibra                           0.9 g

Vitaminas

Folatos                        2 µg

Riboflavina                 0.070 mg

Thiamina                     0.069 mg

Vitamina A                  66 IU

Vitamina C                 10.8 mg

Vitamina E                 0.19 mg

Vitamina K                 14.6 µg

Otros componentes

Sodio             1 mg

Potasio            191 mg

Calcio                     10 mg

Hierro                  0.36 mg

Magnesio                    7 mg

¿Cómo elegirlas?

Las uvas frescas están disponibles al llegar el otoño. Al elegirlas en la tienda, conviene optar por aquellas estén firmes y regordetas en su consistencia, libres de arrugas superficiales, con la piel intacta y sin ningún tipo de cortes o grietas. Observa que estén en buen punto de madurez, firmemente adheridas a su tallo y que éste sea verde y de aspecto saludable. Levanta el montón en el aire y agita suavemente, si son demasiadas las bayas sueltas, no estará realmente en óptimas condiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *